fbpx
Sobre mí

Biografía

Soy un ser humano, mujer y madre, quien tuvo la oportunidad y el privilegio de alcanzar educación superior, convirtiéndome en ginecóloga y obstetra, profesión que ejerzo con entusiasmo, compromiso y responsabilidad, contribuyendo a mejorar la salud de las mujeres, de una manera empática y solidaria, en búsqueda de un entorno de prevención y curación de las enfermedades propias del género femenino.

Tengo la certeza que debemos mejorar la educación de una manera sencilla y entendible para la población, participando en distintos programas que fomenten la misma.

Me gradué en 1997 de Médica y Cirujana en la Universidad de San Carlos de Guatemala, luego en el año 2002 concluí la especialidad en la rama de Ginecología y Obstetricia en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, avalada por USAC. Además, he tenido la oportunidad de realizar varios diplomados en el área de colposcopía, ultrasonido gineco-obstétrico, infertilidad, estética ginecológica y láser genital, laparoscopía ginecológica y otros. Todo ello, para brindar una atención de mejor calidad con conocimientos científicos y actualizados.

He participado en distintas actividades gremiales. En 2009 a 2012 ocupe el cargo de Vocal en el Tribunal Electoral del Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala. En 2019 a 2020, Vocal en Junta Directiva de la Asociación de Ginecología y Obstetricia de Guatemala, participando en la organización del Congreso Nacional de dicha Asociación. Actualmente, soy presidente de junta directiva de la misma.

Soy cofundadora de la Asociación Guatemalteca Por Ti Mujer, misma que busca la proyección social en favor de la salud de la mujer, ejecutando jornadas médicas en distintos puntos de comunidades del interior del país.

También, soy cofundadora y conductora del proyecto educativo Soy Mujer, que transmite conversatorios en vivo sobre distintos temas que abordan el bienestar de la mujer, tanto de su salud física, como mental, emocional y social. Dicho programa, se transmite en la red social de Facebook.

Considero que el abordaje de la atención de las pacientes debe estar bajo el marco de un trato humano, honesto, personalizado, con ética y confidencialidad, con amor al prójimo, procurando la excelencia profesional en todo sentido. 

Scroll al inicio